Habitación de adaptación

Habitación de adaptación

Vamos a explicar la importancia de una habitación de adaptación. Debes ser muy consciente que cuando adoptamos a un gato y lo llevamos a casa, estamos cambiando su vida por completo, nuevo territorio, nuevos olores, nuevas personas, otros animales si los hay…

Así que es importantísimo preparar bien la llegada de nuestro gato, para ello, será fundamental designar una

HABITACIÓN DE ADAPTACIÓN

La importancia de la habitación de adaptación

La habitación de adaptación será necesaria en todos los casos, aunque adoptemos al gato más despreocupado y tranquilo del mundo debemos ofrecerle la oportunidad de tener un lugar 100% seguro y libre de estrés y situaciones descontroladas.

Esta habitación tiene que ser tranquila, lo más lejos posible de lugares de paso y ruidosos. Debemos poder cerrar la puerta y más adelante y si hay más animales en casa poder poner una reja temporal (o no) para que se puedan ver.

En la habitación de adaptación el gato debe tener todo lo necesario:

  • Bandeja sanitaria
  • Comedero y bebedero
  • Comida seca + comida húmeda (para hacerle la experiencia más positiva y ayudarle en su hidratación)
  • Juguetes y rascadores
  • Difusor feromonas felinas (le ayudaran a estar más calmado)
  • Lugares donde poder refugiarse y esconderse si lo necesita (jamás le molestaremos cuando esté en estos lugares)
  • (si es posible) Algo de su antiguo hogar para ayudarle y que tenga algo conocido (camita, manta, juguete…)
  • Dejaremos el Transportín con el que llegue ahí como un lugar seguro más, será lo único que conozca así que es importante que tenga acceso a él siempre.

El objetivo de la habitación de adaptación

Es ofrecer a nuestro gato un lugar tranquilo donde pueda sentirse seguro y libre de estrés. Es fundamental que todas las experiencias que viva en esta habitación sean lo más positivas posibles y que jamás tenga una mala experiencia, susto o manipulación forzosa en ella.

Debe ser su LUGAR SEGURO, esto os ayudará en su confianza hacia el nuevo territorio y hacia todos los nuevos miembros de su familia

Debes tener muy claro que el ritmo de adaptación lo marcará el gato y es muy posible que debas tener esta habitación adaptada a él durante bastantes meses.

¿Cuánto tiempo tiene que estar el gato en la habitación de adaptación?

Dependerá del gato y de su adaptación al nuevo hogar.

Si está solo y no hay más animales en casa y respetamos sus tiempos dándole el mayor bienestar y espacio, es posible que no tarde demasiado. Aunque siempre es buena idea dejar la habitación más o menos acondicionada una temporada para que siempre tenga un lugar donde sentirse a salvo.

Hay gatos que una vez adaptados no la usan, puesto que encuentran en el hogar otros sitos más seguros, pero insistimos en la importancia de esta habitación y es básico permitirle el acceso, por si acaso, al menos durante unos cuantos meses.

Si la situación es algo más complicada (hay más animales en casa, niños, el gato es inseguro o desconfiado y necesita más tiempo…) es posible que necesitemos acceso total del gato a la habitación meses.

La idea es que de la puerta cerrada pasemos a una valla que no se pueda sortear, pero el gato y resto de animales se puedan ver (esto lo mantendremos hasta que puedan verse y olerse de una manera tranquila, relajada y segura) a una valla que pueda sortear el gatito nuevo para que siempre disponga si lo necesita de un lugar 100% seguro.

En este post tienes los pasos a seguir una vez tengas a tu gatito en casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *